El CBD para el dolor es el uso más conocido por aquellos que se han adentrado a descubrir los beneficios de este compuesto orgánico y natural. Y los estudios han demostrado que el cannabidiol puede ayudar con el manejo del dolor.
El cannabidiol, también conocido como CBD, en la actualidad se está extendiendo rápidamente por toda Europa. Su demanda ha aumentado rápidamente en los últimos años gracias a una serie de potenciales beneficios para la salud. Uno de ellos es el alivio del dolor: los estudios (ver fuente) han demostrado que el CBD puede reducir las molestias relacionadas con una variedad de afecciones de salud.
Pero ¿puede el aceite de CBD realmente aliviar el dolor y, de ser así, cómo funciona? Hablamos con la nutricionista médica y autora de salud Dra. Sarah Brewer sobre la eficacia del cannabidiol para el manejo del dolor.
CBD para el dolor: ¿funciona de verdad?
El CBD es una opción para muchos pacientes con dolor para ayudar a aliviar sus síntomas, debido a sus propiedades antioxidantes.
«El aceite de CBD es uno de los suplementos más útiles», dice el Dr. Brewer. «Es altamente antioxidante, por lo que tiene efectos antiinflamatorios en las articulaciones, para mejorar el dolor y la rigidez. El CBD también tiene un efecto analgésico para reducir la percepción del dolor en el cerebro«.
«El aceite de CBD también es un poderoso antioxidante que suprime la inflamación«.
«… y tiene efectos directos sobre el sistema endocannabinoide en el cerebro», dice el Dr. Brewer. «Esto mejora los efectos de otras sustancias químicas del cerebro, como la serotonina y la anandamida, para reducir la percepción del dolor. También es un poderoso antioxidante que suprime la inflamación».
No tome CBD si está embarazada o amamantando. Si está tomando algún medicamento, verifique si hay interacciones con su médico.
Respecto al CBd en general y, concretamente CBD para el dolor, El Dr. Brewer aconseja seleccionar un aceite de CBD que sea 100% natural y extraído de cáñamo de alta calidad mediante un proceso de extracción por CO2.
«Elija un proveedor que proporcione un certificado de análisis que confirme el nivel de CBD presente y que el producto no contiene THC o solo contiene niveles despreciables».
Finalmente, compare los niveles de CBD en miligramos (mg) en cada producto para evaluar la relación calidad-precio. «Un embalaje de calidad le indicará la cantidad total de CBD suministrada dentro del paquete, así como la cantidad por dosis (ya sea una cápsula, gominola, gotero de aceite o aerosol) en miligramos, explica el Dr. Brewer. «Los productos con este etiquetado le permiten ver exactamente cuánto CBD está comprando y tomando».
¿Se puede usar CBD con otros medicamentos?
Si tiene una afección de salud o está tomando medicamentos recetados o de venta libre, siempre consulte con su médico o farmacéutico. Será el encargado de comprobar las posibles interacciones con suplementos de medicamentos antes de tomar CBD.
«El CBD interactúa con las enzimas implicadas en la metabolización de algunos medicamentos y puede dar lugar a un aumento de los niveles de medicamentos que podrían causar efectos secundarios», dice el Dr. Brewer.
Ahora que sabes los buenos efectos del CBD para el dolor, echa un vistazo a nuestra completa sección Sobre el CBD, en la que verás toda la información detallada.
Y si quieres estar al tanto de nuestras novedades, visita nuestro perfil de Instagram.