
El CBD para la piel se está comercializando para todo tipo de soluciones, desde la piel propensa al acné hasta las arrugas y los signos del envejecimiento. Pero ¿son ciertos estos beneficios, o es solo una exageración de marketing? Estos son los datos del CBD que necesitas saber.
¿Qué es el CBD?
El CBD (también conocido como cannabidiol) es el componente no intoxicante de las plantas de cáñamo. El extracto de CBD se mezcla por lo general con aceite como el de oliva, cáñamo o coco, lo cual mejora su aplicación y efectividad.
El aceite de CBD no posee propiedades psicoactivas ya que no contiene THC (tetrahidrocannabinol) como la marihuana.
¿Cuál es la diferencia entre el aceite de semilla de cáñamo, CBD y el THC?
El aceite de semilla de cáñamo es un aceite rico en omega 3 procedente de las semillas de la planta de cáñamo.
El cannabidiol (CBD) se obtiene de las flores y tallos del cáñamo y ayuda a restaurar el equilibrio en el cuerpo junto con otros beneficios.
El tetrahidrocannabinol (THC) se encuentra en la planta de la marihuana y es el más controvertido debido a su naturaleza psicoactiva.
CBD para la piel, ¿por qué es bueno?
El CBD difunde la reactividad en la piel, como el enrojecimiento, la textura áspera y la opacidad, al decirle a las células de la piel que se comporten con más calma.
¿El CBD ayuda a la piel propensa al acné?
Si alguna vez te has preguntado si el CBD para la piel, sirve también para el acné, la respuesta es SÍ. Numerosos estudios han demostrado que el aceite de CBD tiene beneficios calmantes cuando se aplica a la piel. Esto hace que el CBD sea un ingrediente adecuado para la piel propensa al acné, mientras que sus beneficios calmantes ayudan a que la piel reactiva se vea y se sienta mejor.
Diferentes estudios también muestran que el CBD tiene el potencial de disminuir el exceso de producción de sebo, posiblemente debido a su efecto de equilibrio en el flujo de aceite de la piel.
A pesar de estas noticias alentadoras, la mayoría de los científicos que estudian el CBD están de acuerdo en que se necesitan estudios científicos más concluyentes para confirmar estos resultados iniciales para el CBD y la piel propensa al acné.
CBD para la piel: envejecimiento y arrugas
Debido a que proviene de una planta, no es sorprendente que el aceite de CBD también tenga propiedades antioxidantes. Los antioxidantes en el CBD son una forma en que el uso tópico ayuda a disminuir los signos visibles del envejecimiento. Al contrarrestar el daño de los radicales libres y reducir el aspecto de la inflamación, el cuidado de la piel con cannabidiol puede ayudar a disminuir visiblemente problemas como arrugas, opacidad de la piel y tono de piel de color rojo.
Por supuesto, hay otros antioxidantes que pueden hacer las mismas afirmaciones, por lo que el CBD no es el único o «mejor» antioxidante para buscar. Más bien, es solo uno de los muchos a considerar, y cuantos más de estos ingredientes le des a la piel, mejor.
CBD para pieles sensibles
Uno de los beneficios del CBD son sus sustanciales efectos calmantes y normalizadores de la piel. Estos pueden ayudar a minimizar los problemas relacionados con la sensibilidad de la piel, incluido el enrojecimiento y la reactividad. Dado que todos los tipos de piel se ven afectados diariamente por factores estresantes ambientales, el mecanismo calmante del CBD puede ayudar a mantener una piel saludable.
Ahora que conoces los beneficios del CBD en la piel, visita nuestra sección Sobre el CBD, en la que descubrirás todo lo que necesitas saber.
Y si quieres estar al tanto de nuestras novedades, visita nuestro perfil de Instagram.