Inicio / Sobre el CBD / Diferencias entre el CBD y el THC
Para comenzar a conocer las diferencias entre CBD y THC, primero es importante diferenciar entre el cáñamo y la marihuana. Ambas plantas provienen de la especie Cannabis Sativa, sin embargo, sus propiedades son notablemente diferentes.
Cáñamo. El término ‘cáñamo’ se utiliza comúnmente para describir formas no psicoactivas (aquí radica la gran diferencia entre CBD y THC) de la planta Cannabis Sativa, especialmente cultivada para la extracción de CBD. El cáñamo tiene tallos largos, hojas delgadas y tiene un alto contenido de Cannabidiol (CBD), que no es psicoactivo. Cuenta con un muy bajo contenido de Tetrahidrocannabinol (THC), generalmente menos de 0.2%. El extracto de CBD Premium de Royal Organics no contiene THC gracias a nuestro proceso de purificación exhaustivo en el que cualquier mínima traza de THC es eliminada.

Marihuana. El término ‘Marihuana’ por otro lado se utiliza generalmente para describir la forma de la planta Cannabis Sativa que contiene altos niveles de Tetrahidrocannabinol (THC), que es un compuesto psicoactivo. La concentración de THC en la marihuana puede alcanzar niveles de hasta el 40%. La planta Cannabis Sativa que contiene estos altos niveles de THC se cultiva generalmente para uso médico y recreativo.
Por lo tanto, las diferencias entre CBD y THC son abismales, ya que, en resumen, el CBD no es psicoactivo. Es decir, no causa efectos como los que puede causar la marihuana fumada y/o usada de forma recreativa. Son muchas las personas que creen que el CBD causa esos mismos efectos, pero no es cierto.
Ahora que conoces las diferencias entre CBD y THC, puedes seguir conociendo más acerca de nuestros productos 100% orgánicos y para qué se puedes usarlos. En este post, te lo explicamos.
Y si quieres estar al día acerca de las novedades de Royal Organics, visita nuestro perfil de Instagram.
